Estimados amigos: Este mes de octubre lo dedicaremos, como ya hemos dicho, a la reflexión sobre el Bien. Para lo cual proponemos los textos que siguen. No obstante, si hay algún texto que ustedes quieran proponer a la reflexión sobre nuestro tema, demás está decir, que pueden hacerslo.
Refieriéndose a la división del bien, entre bien honesto, útil y deleitable, dice Santo Tomás: "Parece que esta división propiamente es la del bien humano. Sin embargo, si se considera la razón de bien de forma más elevada y universal, encontramos que esta división propiamente corresponde al bien en cuanto bien. Pues el bien es algo en cuanto es apetecible y es fin de la tendencia del apetito. El fin de la tendencia del apetito puede ser considerado en su comparación al movimiento del cuerpo físico. El movimiento del cuerpo físico termina definitivamente en lo último; y en su marcha a lo último, también termina de alguna manera en los puntos intermedios, y éstos son llamados términos en cuanto que en ellos termina una parte del movimiento. El último término tiene que ser entendido bajo dos aspectos: 1) Uno, como aquello a lo que uno se dirige, como puede ser un lugar a una forma; 2) otro, como reposo en aquello. Así, lo que es apetecido como medio para conseguir el fin último de la tendencia del apetito, se llama útil; y lo que es apetecido como fin último de la tendencia del apetito, se llama honesto, porque se llama honesto a aquello que es apetecido por lo que es. Aquello en lo que termina la tendencia del apetito, es decir, la consecución de lo buscado, es el deleite"
Platón en la República dice: "Lo que proporciona la verdad a los objetos de conocimiento y la facultad de conocer al que conoce es la idea de Bien, a la cual debes concebir como objeto de conocimiento, pero también como causa de la ciencia y de la Verdad; y así, por muy hermosas que sean ambas cosas, el conocimiento y la verdad, juzgarás rectamente si consideras esa Idea como otra cosa distinta y más hermosa todavía que ellas. Y en cuanto al conocimiento y la verdad, del mismo modo que en aquel mundo se puede creer que la luz y la visión se parecen al sol, del mismo modo en éste es acertado el considerar que uno y otra son semejantes al bien, pero no lo es el tener a uno cualquiera de los dos por el Bien mismo, pues es mucho mayor todavía la consideación que se debe a la naturaleza del Bien".
Bienvenidos a la Filosofía
Esperamos que éste sea un lugar que nos permita estar mucho más comunicados, pero especialmente un lugar donde podamos reflexionar sobre aquellos temas que más te interesan y te motivan.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)